
Agenda Semanal de Avilés
Como cada semana os dejamos la agenda para los próximos días en Avilés. Toda la información sobre nuestra ciudad actualizada. Pincha aquí para su consulta
Como cada semana os dejamos la agenda para los próximos días en Avilés. Toda la información sobre nuestra ciudad actualizada. Pincha aquí para su consulta
“La Fiesta de la Bicicleta, que organiza la Fundación Deportiva Municipal y El Corte Inglés, celebra este año su edición número 35 y lo hará con la intención de «batir el récord aunque sea en una persona, superar las 1.000 inscripciones es nuestro objetivo», comentaba ayer en la presentación Alfonso Fuertes, director de Relaciones Exteriores de El Corte Inglés de Avilés.
Los participantes podrán inscribirse para la prueba en el departamento de deportes del centro comercial hasta el viernes 26 a las 20 horas y tendrán un carácter gratuito. El recorrido de este año será el mismo que el de la pasada edición, saliendo de El Corte Inglés y llegando al Centro Niemeyer, pasando por el centro de la ciudad.
Los mil primeros participantes se llevarán una camiseta conmemorativa de la prueba y podrán participar en sorteos de material. La salida se dará a las 10.30 horas y la llegada está prevista para las doce del mediodía.”
Fuente de la noticia: El Comercio Digital: http://www.elcomercio.es/aviles/201506/19/fiesta-bicicleta-vuelve-recorrer-20150619013039-v.html
La fantástica obra “El Zoo de Cristal”, se podrá disfrutar el viernes 19 en el centro Niemeyer. Os dejamos toda la documentación que recoge el centro en su página web.
“Silvia Marsó es Amanda en El zoo de cristal, la obra más sincera y autobiográfica de Tennessee Williams
El zoo de cristal se estrenó por primera vez en Chicago en 1944 con muy buenas críticas para después estar en Broadway durante más de 500 funciones y ser adaptada al cine y la televisión
El zoo de cristal es de uno de los textos más sinceros y autobiográficos del reconocido escritor norteamericano del siglo XX Tennessee Williams. La obra, adaptada por Eduardo Galán y dirigida por Francisco Vidal, se ofrecerá el próximo viernes, 19 de junio, a las 20:30, en el Auditorio del Centro Niemeyer.
El zoo de cristal está protagonizada por Silvia Marsó, que se pone en la piel de Amanda, acompañada en el reparto de Carlos García Cortázar, en el papel de Jim; Alejandro Arestegui en el de Tom y Pilar Gil en el de Laura.
Aunque no deja de ser un drama intimista y mágico del realismo americano de mitad del siglo pasado, la obra también tiene un carácter divertido y satírico en el personaje de Amanda. Tanto Eduardo Galán, adaptador, como Francisco Vidal en la dirección, han acentuado el componente humorístico del personaje creando una versión muy entretenida.
Además, cuenta con un gran equipo artístico, en el que resalta el recientemente fallecido Andrea D’Odorico, prestigioso escenógrafo, galardonado, entre otros numerosos premios, con el Premio Ceres de teatro. Del diseño de luces se responsabiliza Nicolás Fischtel, quien ha creado un ambiente mágico para la función. Cristina Martínez ha diseñado un vestuario de época de indudable atractivo. La música y el espacio sonoro son de Tuti Fernández.
El zoo de cristal retrata la vida de los Wingfield, una familia sureña: la madre, Amanda, obsesionada con salir de la pobreza y sacar adelante a su hija; la hija, Laura, una joven cuya leve discapacidad la ha transformado en un ser patológicamente inseguro, volcada exclusivamente al cuidado de sus figurillas de cristal; el hijo, Tom, joven ambicioso que se debate entre el deber de cuidar a su familia y el deseo de salir al mundo. El último personaje es Jim, un candidato de convencional buena apariencia, que representa todo lo que la familia ha deseado.
A su vez, impacta la figura del padre ausente, que está en boca de los personajes y cuya fotografía se destaca en momentos clave, gracias a las indicaciones expresas del autor para con la iluminación. También la música aparece muy pausada.
El argumento gira alrededor de la obsesión de Amanda por encontrar un candidato para su hija Laura. El relato aparece en la boca de Tom, quien es el vínculo directo de la familia Wingfield con los espectadores. A través de sus palabras el público conoce los pormenores y los entretelones de estos personajes, exponentes de la búsqueda frustrada del sueño americano.
El zoo de cristal se estrenó por primera vez en Chicago en 1944 con muy buenas críticas. En Broadway se estrenaría en la primavera del año siguiente por Laurette Taylor con Julie Haydon, Eddie Dowling y Anthony Ross en el Playhouse Theater, manteniéndose en cartel durante 563 funciones. Posteriormente, fue llevada al cine en 1950 por Irving Rapper con Gertrude Lawrence, Jane Wyman y Kirk Douglas.
En 1973 una adaptación televisiva fue protagonizada por Katharine Hepburn y Sam Waterston, y en 1987 se estrena de nuevo en cine, pero esta vez dirigida por Paul Newman y protagonizada por Joanne Woodward, John Malkovich, Karen Allen, y James Naughton.
El precio de la entrada es de 18 euros. Las localidades se pueden adquirir en las recepciones del propio Centro y de Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón, en www.cajastur.es, en el 902 106 601 y en cajeros cajAstur Tiquexpress.
Cine japonés
La semana en el Centro Niemeyer comienza con la proyección de la película japonesa Futatsume no mado (Still the water) Aguas tranquilas, el jueves 18 de junio, a las 20:00h horas.
Drama del director y guionista Naomi Kawase, ambientado en la isla de Amami. Una tarde de verano Kaito descubre el cuerpo de un hombre flotando en el mar. Su amiga Kyoko le ayudará a descifrar el misterio. Los protagonistas crecerán juntos, aprendiendo a ser adultos, y descubriendo los ciclos de la vida, el amor y la muerte.
Precio de la entrada 4 euros, 2 euros para los socios del Club Cultura Principado de Asturias.”
Como cada semana os dejamos la agenda para los próximos días en Avilés. Toda la información sobre nuestra ciudad actualizada. Pincha aquí para su consulta
Iglesia Padres Franciscanos
Como cada semana os dejamos la agenda para los próximos días en Avilés. Toda la información sobre nuestra ciudad actualizada. Pincha aquí para su consulta
El Centro Internacional Óscar Niemeyer de Avilés ofrecerá este fin de semana una programación pensada especialmente para los más pequeños de la casa. Las actividades comenzarán el sábado, día 9 de mayo, a las 17.30 horas con el espectáculo “María Fumaça… cantar y bailar para ser más feliz!!!”, una interpretación que dispondrá música, teatro y baile sobre el escenario del auditorio del centro, y que tendrá una duración aproximada de una hora. Tras ella le tocará el turno a “Petit Pop”. El grupo gijonés, compuesto por integrantes del llamado “Xixón Sound” de los noventa, realizará un peculiar espectáculo en el que habrá literatura, imágenes y, cómo no, música. Esta actuación también tendrá una duración aproximada de sesenta minutos.
Al día siguiente, domingo día 10 de mayo, y también a partir de las 17.30 horas, “Magín Blanco” presentará “La niña y el grillo en un barquito”. Acto seguido “Los Titiriteros de Binéfar”, con más de 30 años de experiencia llenando plazas, teatros y carpas, harán las delicias de grandes y pequeños con su singular espectáculo de marionetas. Ambas actuaciones durarán una hora.
Fuente La Nueva España: http://ocio.lne.es/agenda/noticias/nws-410625-el-niemeyer-ofrece-fin-semana-pasarlo-como-enanos.html
Esta semana os recordamos los próximos eventos que tendrán lugar en el centro Niemeyer. Cine, exposiciones, música, talleres, actividades para los más pequeños… todas las temáticas que estás buscando te esperan en nuestra ciudad. Aquí toda la información: http://www.niemeyercenter.org/20/eventos-actuales.html
“La Sala Club del Centro Niemeyer de Avilés acogerá el próximo sábado, 14 de marzo, a las 20.30 horas, la representación teatral Off Niemeyer, ‘Haz click aquí’. Escrita y dirigida por Jose Padilla la obra plantea el uso de las redes sociales como instrumento de comunicación y como herramienta para la Justicia, pero también el peligro de un uso no controlado.
En una nota de prensa, el centro cultural avilesino ha explicado que la obra nace a partir de una noticia real. Una noche de 2011 seis jóvenes se abalanzaron salvajemente contra otros tres al grito de “¡mátalo!” en las inmediaciones de una discoteca de Granada. Un vecino del lugar, Rafael Alba grabó la agresión con su cámara y subió el vídeo a Youtube.
El vecino, abogado de profesión, recurrió a la colaboración ciudadana mediante la red para que la Fiscalía actuara de oficio consiguiendo, en cuestión de horas, identificar a todos los agresores y sus perfiles en Facebook. En ese momento El Fiscal Superior de Andalucía solicitó un informe a la Policía Nacional para abrir una investigación.
‘Haz clic aquí’ se estrenó la temporada 2013-2014 dentro del proyecto del Centro Dramático Nacional (CDN), Escritos en la escena. Un programa destinado a estimular la creación de textos dramáticos por nuevos autores.
Las localidades, con un precio de 15 euros, se pueden adquirir en las recepciones del propio Centro y de Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón, en www.cajastur.es, en el 902 106 601 y en cajeros cajAstur Tiquexpress.
CINE DOCUMENTAL Y FRANCÉS ESTA SEMANA
El centro cultural también tiene programadas dos sesiones de cine para esta semana. El jueves 12 de marzo, a las 20.00 horas, en la Sala Cine, se proyectará el documental ‘Sobre la marxa’, de Jordi Morató que narra la historia del ‘Tarzán de Argelaguer’ un hombre que creó con sus manos una selva al lado de una autopista.
Al día siguiente, a las 20.00 horas, la Sala Cine ofrece la oportunidad de ver cine francés en versión original subtitulada con la proyección de la película ‘Quelques heures de printemps’. El film cuenta la salida de la cárcel de Alain tras una condena de 18 meses por haber intentado traficar con cannabis.
La entrada para el documental tiene un precio de 4 euros, con un descuento del 50% para los socios del Club Cultura Principado de Asturias mientras que para la película francesa la entrada es gratuita, previa recogida de invitación.”
Fuente: La Nueva España http://www.lne.es/aviles/2015/03/09/niemeyer-acoge-sabado-obra-haz/1724240.html
Seguimos con grandes eventos en nuestra ciudad. Este viernes 9 de enero a las 20:00h tenemos una visita muy especial, El Gran Wyoming estará en el Centro Niemeyer hablando sobre su último libro “No estamos solos” y también de otros muchos temas que no te podrás perder.
Ven a conocer sus múltiples facetas como escritor, humorista, actor y guionista entre otras; y comienza el año de la mejor manera!!
Más información en la página web del Centro Niemeyer
La coreógrafa y bailaora María Pagés vuelve este fin de semana al Centro Niemeyer con su espectáculo ‘Flamenco Republic’. La sevillana subirá al escenario del auditorio del Niemeyer el próximo sábado día 8, dos años después del estreno de la que se convirtió en la última producción propia del centro cultural en su anterior gestión, el espectáculo ‘Utopia’, que la bailarina andaluza había basado en la obra de Oscar Niemeyer, así como en una conversación mantenida con él meses atrás. María Pagés giró con esta producción por los grandes centros culturales del mundo y fue reconocida con el Premio del Público del Festival de Jerez 2012.
Según señala la bailarina en su página web oficial, el espectáculo ‘Flamenco Republic’ que el sábado se verá en el Niemeyer «es un Estado, un país imaginario, en el que las leyes que lo rigen son el flamenco. Representa nuestro territorio interno de sensaciones y emociones».
Son siete cuadros que cuentan como base musical con las voces de Rosalía de Triana, Manuel Vallejo o la legendaria Niña de los Peines. Voces que la propia Pagés reconoce como «las que durante una época fueron el himno más representativo de nuestra cultura».
En su reflexión sobre este espectáculo, que María Pagés ya estrenó en 1998 e incorporó a su repertorio, la bailaora explica que «empezamos con el sonido de los latidos del corazón que tiene un latido y un pulso igual al compás de la soleá… el flamenco viene de lo más simple del ser humano». Este es uno de los retos de este trabajo de Pagés, pero el otro es, según señala, «desdramatizar lo que el flamenco representa pues, al ser la expresión de las emociones de un pueblo, entran todas las emociones, no sólo la tan vendida tragedia, sino también la sensualidad o lo cómico». De ahí que, si bien la obra empieza con un latido, termina «con un momento en el que nos reímos bailando, pero de verdad».
El espectáculo se podrá ver el próximo sábado en el auditorio del Niemeyer a partir de las ocho y media de la tarde. Las entradas tienen un precio de 32 euros. Esta producción se enmarca dentro de la programación que firman conjuntamente la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Avilés y el Centro Niemeyer.
Fuente El Comercio/La Voz de Avilés http://www.elcomercio.es/aviles/201411/03/maria-pages-vuelve-bailaren-20141103010617-v.html