Calle La Fruta 22, Avilés +34 985 512 288 · +34 627 56 17 23info@hdonpedro.com
Hotel Don Pedro, Avilés - Se admiten mascotas
  • English

Publicaciones etiquetadas ‘actuaciones musicales Avilés’

fotonoticia_20160719141830_800-650x488

Festival Intercéltico 2016

Escrito por Hotel Don Pedro el . Posteado en Noticias

fotonoticia_20160719141830_800-650x488

303 músicos y cerca de una veintena de bandas de Escocia, Irlanda, Gales, Galicia, Euskadi, Valladolid, Valdepeñas (Ciudad Real) y Asturias participarán este año en el XX Festival Intercéltico de Avilés, que se celebra del 25 al 31 de julio.

Según ha informado el Ayuntamiento de Avilés en una nota de prensa, el Festival se celebrará este año en la pista de La Exposición, en Las Meanas, en donde se instalará una gran carpa que albergará el escenario principal que acogerá las actuaciones musicales y la oferta lúdica que conforma la denominada “Villa Celta”. El cartel de este año ha sido realizado por el pintor avilesino Samuel Armas.

En esta carpa se ubicarán instalaciones de ocio y gastronomía relacionadas con la cultura de los países celtas. Conformarán este espacio lúdico una sidrería asturiana, una pulpería gallega y dos cervecerías; productos muy demandados habitualmente durante la celebración del Festival, que podrán degustarse desde el mediodía hasta bien entrada la noche y siempre acompañados de la buena música ofrecida por el Intercéltico.

MERCADO CELTA

Fuera de la carpa, en línea con el Paseo Alcalde David Arias, no faltará el ya clásico Mercado Celta que, gracias a las dimensiones del emplazamiento, este año podrá albergar un buen número de stands de la más variada artesanía relacionada con el mundo celta.

Ornamentado convenientemente para la ocasión, el mercado se convierte en un autentico eje comercial artesano de la época, memoria viva de los importantes centros de transacción y comercio de otros tiempos.

También habrá un Área Infantil, con atracciones e hinchables para diversión y entretenimiento de los más pequeños.

La concejala de Cultura, Yolanda Alonso, y el director del Festival, Juan Casas de la Asociación Cultural Esbardu, presentaron el festival a los medios de comunicación. Ambos defendieron este cambio de ubicación “para ver un Intercéltico en toda su dimensión”. A tenor de lo atractivo de la oferta lúdica y artística, la organización prevé superar con creces las 20.000 personas que anualmente se acercan a contemplar alguna de las múltiples actividades del Festival.

OTRAS ACTIVIDADES

El programa del Intercéltico incluye, como es habitual, exposiciones, pasacalles, conciertos, IV Cata Intercéltica (Llagar de Casa Lin), noches celtas, muestras de folclore celta, espectáculos musicales, etc.

Habrá actividades y actuaciones en calles y plazas del casco histórico, Palacio de Valdecarzana, plaza de España, Centro Comercial El Atrio, calle La Cámara y plaza de España, Hospital Universitario San Agustín (concierto el 28 de julio), el parque de La Marzaniella, Trasona y Pravia.

El palacio de Valdecarzana acogerá la exposición de carteles de los 20 años del Intercéltico y la alfombra floral elaborada por al A.C. El Pampillo de Castropol.

El Festival goza del reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2008 y Tartán “Festival Intercéltico de Avilés” desde 2013. Más información www.intercelticu.com

fuente: http://eldigitaldeasturias.com/magazine365/xx-festival-interceltico-en-aviles-del-25-al-31-de-julio/

Avilés

Literatura fantástica en Avilés

Escrito por Hotel Don Pedro el . Posteado en Noticias

“La ciudad es una villa de fantasía, y lo será más aún estos días. Esta mañana empiezan las actividades del Festival Celsius 232, un certamen ya clásico en los veranos avilesinos que hace que durante cuatro días frenéticos el ritmo de la ciudad gire en torno a la literatura fantástica. Una vez más, el programa llega cargado de actividades y no da un minuto de descanso. Los organizadores han tenido que hacer verdaderos malabarismos para encajar en cuatro días a los más de cien autores que ofrecerán firmas, presentaciones de libros y encuentros. El maratón empieza esta mañana.

Escritores destacados del panorama internacional estarán durante unos días a disposición de los aficionados que se acerquen a la ciudad. El primer plato fuerte del cartel es el encuentro con el británico Joe Abercrombie, autor de la trilogía ‘La primera ley’, que será esta tarde a las 18.45 horas en el auditorio de la Casa de Cultura. El encargado de charlar con él será Diego García Cruz. En la jornada de hoy también saldrá a escena una de las ‘grandes damas’ del género, la alicantina Elia Barceló, que desgranará los pormenores de su obra en el mismo escenario una hora más tarde.

El programa del Celsius 232 tiene reservadas grandes citas para todos los días. El escritor galés-irlandés Ian McDonald cogerá mañana el testigo, en un día en el que compartirá protagonismo con José Carlos Somoza y Cristina Fernández Cubas, que es junto con Barceló la escritora más destacada del género en España. El viernes lo protagonizarán el israelí Lavie Tidhar, el londinense Richard Morgan, el estadounidense Kevin J. Anderson y el turolense Javier Sierra, uno de los escritores españoles con mayor número de ejemplares de ficción vendidos en la actualidad. Para el último día están reservados los encuentros con Leonardo Patrignani y David Mitchell.

Las actividades organizadas por Hijos de Mary Shelley y el cine en la calle animarán las noches
Las presentaciones de libros de autores locales y nacionales en la carpa de actividades situada frente a la Casa de Cultura serán constantes desde esta mañana a las 11 horas hasta el sábado pasadas las ocho de la tarde. El hielo lo romperá Marta Junquera, que acercará al público avilesino su obra ‘Vienen a por ti’. Catorce autores más completan el programa de hoy. El día lo cerrará la mesa redonda ‘Ellas también escriben CF’ que moderará Sofía Rhei y que protagonizarán Lola Robles, Laura Fernández, Susana Vallejo, Felicidad Martínez y Elia Barceló.

Entre las actividades paralelas a las presentaciones y los encuentros destacan un año más las iniciativas de los miembros del grupo Hijos de Mary Shelley. Los cuatro actos que componen su función empiezan esta noche a las 22.30 horas en el Lord Byron, cuando María Zaragoza y sus muñecas Blythe contarán dos historias autobiográficas de inquietud. También estará Fernando Marías. El jueves habrá un recital de poesía erótica, el viernes una sesión de monólogos y el sábado una escenificación de relatos. Las noches también las animará el cine. En la plaza de España se proyectará ‘Del revés’, ‘Dentro del laberinto’, ‘Matrix’ y ‘Los Cazafantasmas’.

En la sección Letras y Bits se analizará el videojuego ‘La abadía del crimen’, se pondrá en valor el papel de los autores y Piotr Iwanicki dará una conferencia. El programa íntegro se desarrollará mañana por la tarde. En el apartado Las series de nuestra vida tendrá un papel fundamental el universo que rodea a Campeones y otros animes del fútbol, así como los míticos ‘Power Rangers’. La Escuela de Esgrima Antigua dará lecciones en el parque Ferrera desde mañana hasta el sábado, y durante esos días también habrá demostraciones y mesas redondas sobre ‘cosplays’. Profesionales darán lecciones prácticas y teóricas sobre juegos de rol todos los días que dura el certamen.

Las quintas jornadas de doblaje también congregarán a un gran número de curiosos. Mañana a las 20.30 horas será el acto ‘Dando voz y alma al corazón de Los Simpsons’ en el que participará Carlos Ysbert, voz en castellano de Homer. El viernes los actores Alex y Jorge Saudinós, que doblan a Bruce Harper y Oliver Atom, hablarán sobre ‘Campeones, o cuando el fútbol japonés habló español’. De jueves a sábado también habrá actividades sobre ‘Star Wars’.”

Fuente de la noticia: El comercio digital http://www.elcomercio.es/aviles/201607/20/aviles-capital-literatura-fantastica-20160720003226-v.html

Avilés

V Festival Sol Celta

Escrito por Hotel Don Pedro el . Posteado en Noticias

“La quinta edición del Festival Sol Celta ya anima las calles más céntricas del casco histórico. El espacio comprendido entre las calles Sol y las plazas Alfonso VI y Carlos Lobo son estos días un homenaje a las raíces de la cultura asturiana. El plato fuerte de la jornada de ayer fue la primera representación de teatro en los balcones de la vía que da nombre al festival, una actividad que sorprendió a los avilesinos que en ese momento se encontraban disfrutando de la buena temperatura en las terrazas.

Una de las actividades que se repetirá todos los días, el mercado Sol Celta, también se inauguró en la tarde ayer. Los puestos de artesanía ya llenan las tres calles principales donde se celebra el certamen de música celta. Los vendedores han sacado sus mejores productos y se han customizado para la ocasión. Los que se acerquen estos días a curiosear podrán encontrarse con pulseras y diversos complementos realizados en cuero, pares de las tan de moda alpalgartas pintadas a mano, y también piezas de joyería engalanadas con piedras de todos los colores y tamaños. El rango de precios incluye caprichos al alcance de todos los bolsillos. El mercadillo se clausurará coincidiendo con el final del festival este domingo.

Otro de los atractivos del día fueron las sesiones de música en vivo en el escenario instalado en el epicentro de las actividades. Los teloneros le dejaron paso bien entrada la tarde al grupo ‘Les Barbares Barbus’. El cierre de la jornada inaugural estuvo a cargo de ‘Cuchu’, en el escenario principal de la calle del Sol. La música no descansará hoy. Desde las 20 horas actuará el trío ‘Muñalen’ en la plaza Alfonso VI, y a partir de las 22 horas el micrófono estará en manos del cantante de ‘La Patrulla Dixie’, esta vez en la calle Sol.

La acción para la jornada de hoy también incluye una sesión de teatro de animación en Carlos Lobo y otra nueva jornada de representaciones en los balcones de la calle homónima al festival para los despistados que se perdieron la cita de ayer. El primero empezará a las 21 horas, y el siguiente acto cultural cogerá su testigo apenas media hora más tarde. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Las calles en las que se celebra esta quinta edición del Festival Sol Celta ya amanecieron ayer engalanadas para la cita anual con la cultura tradicional asturiana. Los banderines cruzan el camino peatonal, y los interesados pueden coger folletos con la programación.”

Fuente de la noticia: Periodico El Comercio digital, http://www.elcomercio.es/aviles/201607/12/quinto-celta-despereza-alturas-20160712003055-v.html

Más información de la programación en: http://avilescomarca.info/asyportal/index.php?id_pagina=266&id_objeto=19092&id_plantilla=226&tipo=contenido

Iglesia Padres Franciscanos

Iglesia Padres Franciscanos

Avilés

La plaza de España de Avilés, entre “las 20 plazas con más encanto de España”

Escrito por Hotel Don Pedro el . Posteado en Noticias

“Según un artículo publicado en el blog de portal “Niumba”, de TripAdvisor. El blog de portal “Niumba”, de TripAdvisor, destaca el hecho de que se ubique dentro de un casco declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1955, mencionando el valor patrimonial de edificios tanto civiles como religiosos. Los artículos de este blog cuentan con una media de 15.000 visitas, 12.000 usuarios únicos y 2.500 veces compartidos en redes sociales. Manuel Campa, concejal de Promoción de Ciudad: “Que esta página que tiene tantos miles de visitas nos reconozca, nos ayuda a seguir vendiendo ciudad””

Fuente: Página Oficial Ayuntamiento de Avilés, http://aviles.es/web/turismo/noticias/-/asset_publisher/n6DSc8xUykBC/content/la-plaza-de-espana-de-aviles-entre-las-20-plazas-con-mas-encanto-de-espana-/12317

Avilés