La ciudad
La zona antigua de la ciudad está catalogada como zona de interés artístico y monumental gracias a las maravillas arquitectónicas que podemos disfrutar en sus calles.
Calles como La Ferrería, Rivero, Galiana o la Fruta guardan edificios históricos de diferentes estilos y restos de murallas medievales que prestigian nuestra ciudad. La Iglesia de Los Padres Franciscanos (S. XII), Palacio Camposagrado (S. XVII La Iglesia de San Nicolás de Bari (s XIV), Iglesia de Sabugo (S. XIII), Palacio Valdecarzana (S. XV),), Palacio de Ferrera (S. XVII) o el Palacio de Balsera son algunos de los principales reclamos de Avilés. Mencionar también la importancia de sus zonas verdes, sobre todo el conocido Parque Ferrera con 4 entradas que dan salida a diferentes puntos de la ciudad.
Su oferta cultural se extiende por los museos como Alfercam, Museo de la Historia Urbana de Avilés o EL Centro municipal de arte y exposiciones. Sin duda otra de nuestros atractivos culturales de reciente incorporación a nuestra villa es el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer. Inaugurado en marzo del 2011, se trata de un complejo cultural proyectado por el conocido arquitecto Oscar Niemeyer, ubicado junto a la ría y el puerto de Avilés, enclavado en un paisaje que contrasta la imagen tradicional e industrial de la zona con la modernidad del color blanco que reluce en el singular edificio. A lo largo del año se realizan diferentes actividades relacionadas con el mundo del arte, la cultura y la música, además de congresos y eventos deportivos entre otros.
Avilés es una ciudad que ofrece una amplia oferta turística gracias a las playas cercanas del concejo de Castrillón como la playa de Salinas con el museo de anclas en uno de sus extremos, o los deportes náuticos en el pantano de Trasona (Corvera) donde se ubica un macro centro comercial y de ocio. Illas es el paradigma del paraíso natural, con sendas como la de los Molinos y la de las Capillas.