Aunque nuestra ciudad vive la Semana Santa de manera espectacular, también se ha querido revivir la Semana Santa de Sevilla, por eso el fotógrafo avilesino Santy ha reflejado el sentimiento de la ciudad andaluza en una exposición que comenzará el Domingo de Ramos.
“Desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo. Seis días, seis intensos días, que en Sevilla se viven con especial fervor. Con respeto, intensidad y con una devoción que no se escapa al objetivo del fotógrafo avilesino Santy, que ayer inauguró en la Antigua Pescadería la muestra ‘Contrastes’, centrada en la Semana Santa de la ciudad hispalense
La de Sevilla, una de las más conocidas de toda España y que cada año reúne a millones de personas en alguno de sus pasos más emblemáticos, será protagonista hasta el próximo 14 de abril del espacio expositivo que brinda el edificio de la plaza de Santiago López. Son dieciocho imágenes tomadas el año pasado que convivirán con las procesiones que a solo unos metros de distancia tomarán las calles en los próximos días.
Dispuestas por orden cronológico, los motivos religiosos protagonizan cada una de las instantáneas en las que se ve y se siente el latido del corazón de Sevilla durante la Pasión de Jesucristo. La ‘trastienda’ de la Semana Santa, esa que muestra los preparativos, el cansancio e incluso sufrimiento de los cofrades, queda reservado al cartel anunciador de la exposición, con otras diecinueve fotografías que también hablan del culto en la ciudad.
Santy viajó a Sevilla el año pasado por estas fechas con la intención de inmortalizar una Semana Santa capaz de congregar durante horas y hasta altas horas de la madrugada a una ciudad y sus miles de visitantes en la calle. No era la primera vez que iba pero en esta última sí volvía con la intención de atrapar toda la esencia de un espectáculo religioso que lo había atrapado. Guiado por las calles de Sevilla por un primo que vive allí, disparó entre una multitud que a veces, más de las que le gustaría, «se hacía agobiante». De esos disparos han salido el regreso del Santísimo Cristo de la Buena Muerte a su capilla de la Hermandad de los Estudiantes, durante el Miércoles Santo, o el paso de María Santísima de la Esperanza Macarena en la calle Parras, en la que se ve el siglo XXI, móvil en mano, mientras la imagen desfila entre la devoción de los asistentes. La misma que profesa una policía local en otra o la que transmite el sepulcral silencio de los Nazarenos del Gran Poder, en la procesión del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
Su favorita, sin embargo, es la que exige de la destreza del profesional, el juego de sombras en la salida del Paso de Misterio de la Hermandad de las Siete Palabras desde la parroquia de San Vicente, en Miércoles Santo. Entrar en los templos no es fácil aún «con todos los permisos en regla como tenía», apunta el fotógrafo.
La exposición, organizada por el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS, contó con la presencia del concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, el concejal del Partido Popular, Constantino Álvarez, y el artista Ramón Rodríguez, entre otros.”
Fuente: El Comercio digital http://www.elcomercio.es/aviles/201503/25/contrastes-semana-santa-sevilla-20150325002053-v.html
